Catorce hermandades de penitencia y un Via Crucis realizan estación de penitencia en la ciudad de Linares. Se puede afirmar que la pasión de Jesús de Nazaret , tal y como se desarrolla en los evangelios, es descrita en la ciudad minera desde el Domingo de Ramos con la alegría de la Entrada en Jerusalén hasta el Domingo de Resurrección con la imagen de un Jesús Resucitado en el azul y soleado cielo linarense.
La
Semana Santa de Linares se ha ido viendo influida por los diferentes flujos migratorios, por las corrientes de imagineros de distintos tiempos y por una ola de entusiasmo juvenil que queda patente en las bandas de música, en los costaleros y hombres de trono y en el conjunto de penitentes, como gustan de llamarse a los
nazarenos en Linares.
Ciertamente vive una época de esplendor la Semana Santa de Linares, pero también podremos apreciar que se están forjando muchos de sus perfiles tanto en pasos, nuevas imágenes, nuevas bandas y un número sinfín de detalles que crecen año por año y que representa en definitiva la voluntad pasional de los cofrades de la ciudad minera que cada primavera obsequian a su hermandad con nuevas piezas de infinito valor devocional y artístico que van desde orfebrería, bordados, y ropa de vestir para los titulares, flamantes túnicas, nuevos acabados en la talla de los pasos, renovación de palios, candelería.
Mosaico, cruce de culturas cofrades de toda Andalucía, genuina y distinta, declarada de interés turístico nacional de Andalucía , agitadora de las pasiones que se reflejan y describen en la web ‘La Semana Santa de Linares‘ .
Etiquetas: cofrades Linares, costaleros Linares, Domingo de Ramos LInares, Domingo de Resurrección Linares, Hermandades de Linares, nazarenos Linares, Semana Santa LInares 2015